Al igual que el resto del mundo, Estados Unidos también está luchando contra COVID-19. En las últimas semanas, el mundo ha visto a Estados Unidos tomar algunas decisiones duras, pero necesarias. Muchas partes del país están bloqueadas y la gente siente una sensación de pánico. Hay mucho caos y confusión sobre lo que va a pasar ahora. Aunque todo el país se ha visto afectado por el virus, algunas ciudades se han visto más afectadas que otras, sobre todo económicamente. Una de las ciudades más afectadas es Nueva York. La ciudad que nunca duerme está cerrada.
Fuente: Frank Olito/ Insider
Times Square, que suele estar llena de vida y vitalidad, está ahora vacía. El miedo, la conmoción y la incertidumbre persisten en el aire. En medio de todo este caos, Appjobs se puso en contacto con un contratista independiente de la ciudad de Nueva York para entender cómo es la situación de la comunidad de trabajadores por cuenta ajena en esa ciudad. Entrevistamos a Robert (nombre cambiado para proteger la privacidad de la persona), un autónomo que vive en Nueva York. Robert tiene un trabajo a tiempo completo, pero trabaja en trabajos por encargo para obtener ingresos extra. Sin embargo, los trabajos en serie son fundamentales para que Robert se mantenga a flote económicamente.
"El brote de coronavirus ha restringido la cantidad de conciertos que puedo hacer. Solía trabajar mucho con TaskRabbitpero como ahora muchos son trabajos no esenciales porque requieren proximidad física, no tuve más remedio que buscar otros trabajos".
Robert nos contó que desde que empezó a trabajar hace ya bastante tiempo, ha realizado muchos trabajos de gigas diferentes. Suele encontrar la mayoría de los trabajos en plataformas como Fiverr y TaskRabbit. Sin embargo, esta pandemia significa que hay muchas restricciones en cuanto a las actuaciones en las que puede trabajar. Nos contó que ya no puede trabajar en actuaciones que requieran una interacción física con el público, debido a la normativa estatal que ha desaconsejado este tipo de actuaciones. La mayoría de los trabajos en los que Robert solía trabajar están ahora clasificados como "trabajos no esenciales". Los únicos trabajos por encargo que siguen funcionando con normalidad son los de conductor y repartidor; el Estado los califica de "trabajos esenciales". Una gran parte de los trabajos en los que trabajaba Robert implicaban interactuar con la gente, pero todo eso ha cambiado.
"Tengo la suerte de seguir encontrando actuaciones que puedo hacer por Internet, pero sé que no todo el mundo tiene la misma suerte que yo. Lo peor de todo esto es la incertidumbre, nadie sabe qué va a pasar después y cuánto durará este periodo."
Como ya no puede trabajar en esos empleos, Robert tuvo que buscar nuevas soluciones. Ahora ha centrado su atención en la búsqueda de trabajos en línea, utilizando otras plataformas como Fiverr. Ha tenido la suerte de encontrar conciertos en líneadonde ha estado realizando multitud de actividades diferentes, como probar sitios, mejorar la experiencia de los usuarios y dirigir clases de fitness en línea; pero las cosas ya no son como antes con los trabajos por encargo.
Fuente: Rododendritas / CC BY-SA
Cuando le preguntamos a Robert por la situación financiera actual, nos respondió que no le va tan mal. Está agradecido por tener ahorros, ya que le ayudan a sortear la incertidumbre de las circunstancias económicas actuales. Sin embargo, Robert mencionó que no todo el mundo es tan afortunado como él. Todavía hay autónomos que están luchando tanto financiera como mentalmente. El miedo a no saber qué pasará cuando se restablezca la normalidad está ejerciendo mucha presión sobre los contratistas independientes.
“Las empresas "Gig" no proporcionan asistencia directa a los contratistas independientesEn cambio, nos animan a buscar ayuda en el gobierno. Incluso así, dudo que sea un proceso sencillo para que los autónomos y contratistas independientes como yo puedan acceder a la ayuda financiera."
El Gobierno Federal de Estados Unidos hizo historia al aprobar hace unas semanas la Ley CARES, un proyecto de ley único en su género que permite a los autónomos y contratistas independientes cobrar el desempleo beneficios. Sin embargo, los autónomos no han recibido actualmente ningún tipo de ayuda monetaria del gobierno. Robert explicó que, aunque la ley se ha aprobado, se necesitará algún tiempo para que la gente empiece a recibir los pagos. Dice que los gobiernos estatales están empezando a trazar un plan sobre cómo distribuirán los pagos para los contratistas independientes. Cree que los autónomos y contratistas independientes aún tendrán un retraso antes de recibir cualquier tipo de ayuda financiera del gobierno.
"Los trabajos que conocemos hoy cambiarán cuando volvamos a la normalidad. Este es el tipo de entorno en el que la gente inteligente creará nuevos negocios, y encontrará la forma de crear el próximo gran negocio en el que los autónomos tendrán un papel que desempeñar. Sólo que será diferente al papel que han desempeñado antes".
Robert cree que cuando las cosas vuelvan a la normalidad, muchos de los conciertos populares dejarán de estar disponibles. Nuevo trabajos y oportunidades de trabajo El mercado va a entrar en él y la gente tendrá que aprender nuevas habilidades para adaptarse a estos cambios. Robert no cree que los trabajos que solía hacer vayan a volver, así que está adquiriendo nuevas habilidades y está abierto a más oportunidades de trabajo. Además, nos contó que lleva trabajando como contratista independiente desde la recesión de 2008. Le parece irónico que las empresas que se crearon a raíz de la recesión de 2008 no luchen ahora con más ahínco para apoyar a la comunidad de los conciertos.
"Llevo trabajando como contratista independiente desde la recesión de 2008. Me parece irónico que las empresas que se fundaron a raíz de la recesión de 2008 no luchen ahora con más ahínco para apoyar a la comunidad de gigas."
En 2008, Robert trabajaba como contratista independiente para una empresa y dice que la compañía no habría existido si la recesión no hubiera ocurrido. La incertidumbre y el miedo acompañaban las palabras de Robert cuando hablaba de la futuro. Dijo que va a ser un mundo nuevo cuando volvamos a la normalidad, y que los efectos de esta pandemia desaparecerán de forma bastante lenta y dolorosa.
Robert dice que encontrar trabajos en línea hoy en día es difícil, principalmente por dos razones. La primera es la competencia y la segunda es la remuneración. Dado que la gente está siendo despedida, cada vez son más los que se dirigen al mundo del trabajo autónomo en línea, lo que hace que sea difícil encontrar un trabajo. Además, si consigues encontrar un trabajo compatible, los precios no son justificables.
"El gobierno acabará descubriendo cómo manejar situaciones como ésta. Acabará recibiendo su dinero del Estado una vez que ellos mismos descubran cómo hacerlo. Sigo siendo optimista sobre el futuro, porque todas estas empresas de trabajo como Uber y TaskRabbit se formaron en la recesión de 2008".
¿Tiene su trabajo se ha visto afectado por COVID-19? Visite nuestro centro de apoyo para saber más sobre la ayuda que puede recibir en estos momentos para estabilizar su futuro.
Lea más historias de los trabajadores del sector afectado por COVID-19