Trabajar como asistente legal puede ser un buen comienzo para su carrera y futuro práctica en el ámbito jurídico. Además, el Americana La Oficina de Estadísticas Laborales predice un 10% aumento en el empleo de los asistentes jurídicos para el año 2029, que es superior a la mayoría de las demás profesiones.
El ámbito de los asistentes jurídicos tiene un proceso de entrada bastante fácil, incluso para las personas que buscan su primer trabajo de asistente jurídico después de la universidad sin experiencia laboral en el mundo real. Sin embargo, una alta motivación, las habilidades necesarias y una profunda conocimiento siguen siendo necesarios para ser contratados.
Los asistentes jurídicos pueden trabajar con abogados, bufetes de abogados, agencias gubernamentales y empresas, investigando hechos, recopilando pruebas, preparando documentos legales, entrevistando a testigos y clientes, ayudando a los abogados durante los procesos judiciales, etc.
La competencia entre los candidatos al puesto de asistente jurídico es feroz. Cuando los aspirantes de nivel inicial compiten con profesionales experimentados, pueden pensar que sus posibilidades de éxito son casi nulas. Sin embargo, no siempre es así. Todavía hay opciones para impresionar a los reclutadores y conseguir entrar en el bufete de abogados o la empresa de su preferencia.
En este artículo encontrarás algunas de las estrategias más eficaces para conseguir un trabajo de asistente jurídico, incluso para los que no tienen experiencia en la búsqueda de empleo.
Guía de 6 pasos para convertirse en Paralegal sin experiencia
Conseguir un puesto de trabajo sin experiencia laboral puede ser un reto, pero también es posible siempre que tengas un plan. Hemos preparado uno para ti. Esta guía de seis pasos te ayudará a ser contratado como asistente jurídico sin experiencia profesional previa.
- Elegir una carrera de asistente jurídico
Los asistentes jurídicos pueden trabajar en varios campos, y es crucial elegir uno que te interese. Si el tema seleccionado te inspira y te motiva a seguir auto-desarrollo en este ámbito, puede compensar su falta de experiencia.
Tal vez te interese el derecho de familia y planees convertirte en abogado de divorcios, o quieras trabajar en el campo de la medicina. O quizá la última temporada de How To Get Away With Murder te impresionó tanto que el derecho penal se ha convertido en tu nueva pasión. Tómate el tiempo necesario para definir tus intereses y preferencias.
Estos son algunos ejemplos de posibles carreras de asistente jurídico:
- Empleado de archivos legales
- Secretario judicial
- Asistente Paralegal
- Asistente Judicial
- Corredor de la oficina de abogados
- Secretaria Jurídica
- Paralegal de quiebras
- Paralegal de Inmigración
- Asistente de Litigios
- Paralegal de defensa penal
Investiga las carreras y lee las ofertas de empleo para conocer mejor las funciones y saber qué camino te conviene más.
- Educación formal completa
Normalmente, los asistentes jurídicos necesitan tener una educación formal. Existen programas de dos y cuatro años para estos profesionales. Aunque todavía es posible conseguir un trabajo tras completar un programa de dos años, las posibilidades de ser contratado aumentan si el candidato ha estudiado durante cuatro años y ha obtenido una licenciatura.
Eso es lo que recomienda la Federación Nacional de Asociaciones de Asistentes Jurídicos (NFPA).
La NFPA y otras instituciones profesionales también aconsejan elegir un programa aprobado por la American Bar Association.
- Obtenga certificaciones profesionales
Un certificado de asistente jurídico expedido por una organización de prestigio puede darle una ventaja sobre los demás candidatos, especialmente si no tiene experiencia práctica. También demuestra tu motivación y compromiso con el desarrollo profesional, lo que puede ayudar a atraer la atención de posibles empleadores.
Estos son algunos ejemplos de posibles certificaciones que pueden consultar los asistentes jurídicos principiantes:
- La Asociación Nacional de Asistentes Jurídicos ofrece una credencial de Paralegal Certificado.
- La Asociación de Profesionales del Derecho ofrece la credencial de Paralegal Profesional.
- La Alianza Americana de Paralegales ofrece la credencial de Paralegal Certificado de la Alianza Americana.
- La Federación Nacional de Asociaciones de Paralegales ofrece una credencial de Paralegal Registrado CORE y una credencial de Paralegal Registrado PACE.
Algunas de estas certificaciones requieren que los candidatos pasen exámenes y continúen su formación para renovarlas.
- Haz unas prácticas
Normalmente, los reclutadores buscan candidatos con experiencia. Sin embargo, hay otras formas de obtener experiencia además de un trabajo "real". Por ejemplo, puede buscar prácticas abiertas en empresas o compañías. Es una oportunidad para conocer mejor la profesión y a un posible empleador y desarrollar las habilidades necesarias para el trabajo futuro. Además, es una oportunidad para ganar dinero extra porque algunas prácticas pueden ser remuneradas.
A veces, tras realizar unas prácticas, los mejores becarios reciben una oferta de trabajo. Pero incluso si eso no ocurre, puedes ampliar tu red profesional y adquirir esa experiencia tan buscada que los reclutadores quieren ver en el currículum de un candidato.
- Trabaja en tus habilidades
Además de las habilidades duras, como la investigación, la gestión de casos, la investigación jurídica, la preparación de juicios, los conocimientos informáticos, los asistentes jurídicos, incluso los candidatos de nivel inicial deben tener un conjunto específico de habilidades blandas. Por ejemplo:
- Persistencia y constancia para superar todos los obstáculos y alcanzar los objetivos;
- Ingenio para resolver problemas complejos y encontrar las salidas adecuadas a las situaciones;
- Paciencia y atención a los detalles para hacer los trámites legales y evitar errores;
- Habilidades de comunicación para garantizar una comunicación de alta calidad y eficaz con los clientes y los colegas;
- Resistencia al estrés para adaptarse a situaciones que cambian rápidamente y mantener la calma y la concentración.
Puede adquirir y desarrollar estas habilidades durante su estudios, voluntariado, prácticas, o transferirlos de cualquier otra experiencia previa, aunque no esté relacionada con el ámbito jurídico.
- Preséntese
Todo lo mencionado anteriormente no te ayudará a conseguir tu primer trabajo de asistente jurídico si no lo presentas de forma profesional a un reclutador. Dicha presentación suele pasar por tres etapas: una carta de presentaciónun curriculum vitae y una entrevista.
Cada una de estas etapas tiene su propósito:
- Una carta de presentación ayuda a atraer la atención del reclutador hacia tu currículum y muestra tu motivación e interés en el puesto y la empresa.
- Un currículum te describe como profesional, revelando tu formación, experiencia y habilidades.
- Una entrevista te permite presentarte directamente a un empleador, compartir tu historial, dar ejemplos reales del uso de tus habilidades y conocimientos, etc.
Lo principal que une a estos tres tipos de autopresentación es que deben estar relacionados con el puesto que quieres conseguir y la empresa en la que quieres trabajar. Además, es fundamental hablar de ti mismo, mostrando cómo puedes ayudar a beneficiar a la empresa.
Trabajos para paralegales sin experiencia: Cómo y dónde buscar
Lo primero que hay que entender cuando se busca trabajo si no se tiene experiencia laboral es que palabras como "nivel de entrada", "principiante", "junior", etc., son tus nuevas mejores amigas hasta que consigas al menos algo de experiencia. Presta atención a las vacantes que contengan estas palabras porque, muy probablemente, los empresarios no esperarán que ese candidato tenga capacidades o habilidades avanzadas.
Además, no subestime la descripción del puesto. Lee las responsabilidades, los requisitos y las habilidades para ver si puedes dar a los posibles empleadores lo que buscan.
Otro consejo para los asistentes jurídicos principiantes es que busquen y soliciten trabajos relacionados con su formación. Aunque no tenga la experiencia necesaria, puede decir con confianza que tiene los conocimientos requeridos.
Y, por supuesto, pruebe con puestos de trabajo temporales o por contrato para los asistentes jurídicos. A veces, los bufetes contratan a profesionales con menos experiencia a corto plazo. Te permitirá ganar experiencia mientras sigues buscando un trabajo más permanente.
A la hora de buscar puestos de asistentes jurídicos, los especialistas noveles pueden utilizar los mismos recursos que sus colegas más experimentados.
Bolsas de trabajo
Cuando los candidatos empiezan a buscar vacantes, las bolsas de trabajo se convierten en el primer recurso que utilizan. Es una de las formas más fáciles de encontrar puestos vacantes. Hay bolsas de sitios web como Glassdoor, Indeed, ZipRecruiter, etc. A través de ellos, el candidato puede establecer filtros para buscar vacantes. Por ejemplo, puede elegir el campo en el que quiere trabajar, el nivel salarial esperado, la ubicación, etc.
Sin embargo, también hay sitios web especializados en los que sólo se publican vacantes legales. Algunas plataformas exigen el registro y la creación de un perfil en línea del candidato, que se utilizará como currículum vitae y se enviará a los posibles empleadores. Otras permiten a los solicitantes de empleo utilizar su currículum ya creado y solicitar puestos sin necesidad de registrarse. También se puede limitar la búsqueda de vacantes utilizando los filtros ofrecidos.
Normalmente, estos sitios web tienen blogs en los que sus expertos comparten sus ideas. Como candidato a asistente jurídico principiante, si quieres encontrar información sobre cómo conseguir un trabajo de asistente jurídico, mejorar tu currículum, prepararte para una entrevista, etc., te recomendamos encarecidamente que los consultes.
Algunos de los sitios web de empleo jurídico más populares son:
- Simplylawjobs.com
- LawCrossing
- LawJobs.com
- Personal jurídico
- Lawmatch
- FindLaw.com
Agencias de contratación
No todas las vacantes de puestos de entrada se anuncian públicamente. Muchas empresas confían a las agencias de contratación la captación de talentos. Esto reduce las posibilidades del candidato de encontrar una vacante en los recursos disponibles. Sin embargo, los candidatos también pueden cooperar con estos reclutadores.
El proceso es bastante sencillo: buscas una agencia, envías tu currículum y, cuando se abre una vacante adecuada, te avisan y te invitan a participar en la siguiente fase.
Red profesional
Muchas de las vacantes del mercado se cierran gracias al boca a boca. Por lo tanto, es necesario asegurarse de que la gente hable de ti como profesional y pueda recomendarte como candidato al puesto. Por eso debes pensar en crear y ampliar tu red profesional. Puede ayudarte a encontrar un trabajo.
Puedes asistir a eventos profesionales y unirte a organizaciones profesionales. Incluso los grupos temáticos de las redes sociales pueden ayudarte a encontrar personas afines y a establecer contactos con representantes de diferentes empresas. Además, los reclutadores utilizan ahora activamente las redes sociales para buscar candidatos. Si tienes conexiones comunes o tu perfil está vinculado a algunas organizaciones profesionales, tendrás más posibilidades de atraer su atención.
Consejos de expertos para ayudarle a ser contratado
La gente tiende a probar las experiencias de otras personas y a veces incluso a copiarlas. Sin embargo, si quieres seguir tu camino con éxito, no debes hacerlo a ciegas sin entender cómo puede ayudarte su experiencia. Es mejor investigar, escuchar los consejos de los expertos y sacar conclusiones que puedan servir para tu situación concreta.
Hemos reunido algunos consejos de asistentes jurídicos y otros expertos para inspirarte en tu camino hacia la carrera de asistente jurídico.
"Aconsejaría a alguien que se inicie en la profesión de asistente jurídico que mantenga siempre la CALMA", dice Ann Pettigrew, asistente jurídico de empresa en N-able. "Conversador - conoce el área del derecho que vas a practicar... Analítico - Practica el análisis de todo lo que te encuentras mientras aprendes... Legalidad - Recuerda que todo lo que haces debe ser legal... Gestión - Aprende a gestionar tu aprendizaje/carga de trabajo".
Bob Butterworth, Caso Completo Director General, dice: "Como una de las mayores empresas estadounidenses de divorcios en línea, sabemos lo complicado que puede ser el derecho de familia, dado que cada estado e incluso cada condado tiene su normativa local. Sin embargo, estoy seguro de que es uno de los campos más interesantes para un asistente jurídico principiante. Prepara, si no a especialistas en todo, al menos a los versados en varias áreas. Al elegir este camino, no te ocuparás sólo de los asuntos de la custodia de los hijos. También tendrás que entender de inmuebles, seguros, pensiones, etc., porque un caso puede implicar diferentes aspectos del derecho".
Jessica Kubiak, Paralegal Certificada PACE en Ley Daray y presidente de la Asociación de Paralegales de Cleveland, señala: "Mi mejor consejo para ser contratado como asistente jurídico es estar dispuesto a arriesgarse. Cuando buscamos un puesto, a menudo no lo solicitamos por miedo a la falta de experiencia o al desconocimiento del área del derecho. Sé valiente. Envíe ese currículum. Nunca se sabe, ese empleador puede estar dispuesto a arriesgarse con usted y enseñarle el área del derecho".
Treva Hansen, Paralegal certificada en Hinkle Law Firm LLCafirma: "Si no tienes experiencia jurídica, te sugiero que entres en un bufete de abogados en cualquier puesto disponible. Hemos tenido muchos corredores, archiveros y secretarios que han ascendido a paralegal, y algunos incluso han llegado a ser abogados."
Recuerde que, aunque los primeros pasos en una nueva carrera de asistente jurídico pueden ser un reto, los resultados pueden sorprenderle. Como dice Julia Gordon, de la Escuela de Estudios de Justicia del Rasmussen College: "Trabajarás duro y muchas horas, pero merece la pena".
Notas finales
Dado que la jurisprudencia está estrechamente relacionada con muchos ámbitos, que van desde la aplicación de la ley, la medicina, etc., hasta el entretenimiento, casi todos los que quieran relacionar su vida con el derecho podrán encontrar su lugar. Sólo hay que empezar. Un trabajo de asistente jurídico puede ser el primer paso hacia una carrera como abogado de pleno derecho. También puede ayudar a los recién licenciados o a los candidatos sin experiencia laboral a poner un pie en el ámbito jurídico.
Ahora que sabes cómo conseguir un trabajo de asistente jurídico sin experiencia, puedes utilizar nuestros consejos y ver cómo funcionan en la práctica. Esperamos que estos consejos te ayuden a encontrar el puesto de tus sueños sin perder mucho tiempo.