Trabajar como canguro es una gran opción para ti si quieres hacer un trabajo gratificante mientras obtener ingresos extra de forma bastante flexible. Algunos padres sólo buscan canguros durante el verano, pero muchos de ellos necesitan ayuda extra durante todo el año. Se necesita algo de tiempo para encontrar a la familia adecuada, pero siempre ayuda estar familiarizado con los distintos tipos de trabajos de canguro que existen: canguro, au pair, niñera, guardería a domicilio, etc. Hemos preparado una guía completa con todo lo que necesitas saber sobre trabajos de canguro en verano y puestos de larga duración como cuidador, incluyendo algunos consejos prácticos sobre cómo dar en el clavo en la entrevista de trabajo, escribir un niñera carta de presentacióny convertirse en un mejor niñera.

Cómo conseguir un trabajo de canguro

Al leer descripciones del trabajo de niñeraobtendrás una visión esencial sobre el cuidado de los niños. Obtendrá una mejor comprensión de lo que supone este tipo de trabajo, cuáles son los requisitos generalesde los niños, la cantidad de dinero que se puede ganar, etc. Si no se ha adquirido ninguna experiencia con niños, se ayudarle a decidir si trabajar o no en el cuidado de niños. Aunque las niñeras con experiencia son más populares entre los padres, las niñeras principiantes también tienen buenas perspectivas de ser contratadas. Para aumentar sus posibilidades, haz un curso de RCP y primeros auxilios en el centro educativo o en el hospital de tu localidad. Agencias de canguro tienden a organizar talleres y/o cursos para los canguros que han firmado un contrato con ellos antes de enviarles información sobre las familias. Si te inscribes en una plataforma onlinecomo por ejemplo Sitter, Atención, UrbanSitter, Sittercity, Bambino o MiPuebloprobablemente tengas que encontrar un curso por tu cuenta. 

Guía paso a paso sobre hómo convertirse en canguro

Empieza por ti tomar una decisión. Los siguientes pasos varían en función de los métodos de búsqueda de empleo. Algunos portales en línea y agencias de canguros sólo te acogen si eres más de 18 añosmientras que puedes inscribirte en otras con 13 años y con el consentimiento de tus padres. Además, muchas aplicaciones solicitar una verificación de antecedentes (de terceros) o pedirle que presente una prueba de su limpiar antecedentes penales y de conducción. Para ahorrar tiempo, leer los requisitos y las condiciones antes de presentar una solicitud. Otra de las claves del éxito es averiguar qué aplicaciones de canguro funcionan y pagar lo más en su zona.

Paso 1: Solicitud e inscripción en línea

Para adherirse a un portal en línea (y a una agencia local), normalmente tienen que registrarse proporcionando su nombre, número de teléfono y dirección de correo electrónico (a veces su edad), o utilizando su cuenta de Gmail, Facebook o incluso LinkedIn. Sitios que conectar a las familias con los cuidadores, limpiadores, cuidadores de mascotas, jardineros y demás te pedirán que elijas lo que buscas. En Cuidado.com y MiPueblo que le ayude a iniciar su propia negocio de guardería y preescolarTambién tiene que introducir su código postal. En la mayoría de los casos, el el registro no cuesta nada a menos que seleccione un plan de pago. (CareGuide's Sitter.com ofrece una suscripción mensual, trimestral y anual. Si quieres registrarte también en sus otros sitios, tienes que pagar por separado cada suscripción). Si le gusta Bambino (en Estados Unidos) o Burbuja (en el Reino Unido) más, usted empieza por descargar una aplicación. Algunos sitios/apps en línea exigir la exclusividadEs decir, que no puede afiliarse a varias empresas. 

Paso 2: Proceso de solicitud

Tras pulsar enviar o solicitar, alguien de la plataforma contactar con usted. Si usted buscar trabajos en el sitio web de un auto-servicio de la agencia (como Sitter.com), no debe esperar un mensaje de nadie. La mayoría de los sitios en línea (Sittercity por ejemplo) y las aplicaciones requieren que pasar un control de antecedentes. Además de pasar una verificación de antecedentes, tiene que obtener una licencia para abrir su guardería con MiPueblo. Usted no tienen que perseguir la búsqueda solosRecibirás ayuda de ellos. Se tarda entre 10 y 12 semanas en conseguir todos los papeles necesarios. Durante el proceso de solicitud, es posible que tenga que cargar documentos como un CV, una carta de presentación y/o una copia de su certificado de RCP/Primeros Auxilios. 

Paso 3: Completa tu perfil

Aunque en línea las plataformas difieren de muchas maneras, todas ellas te animan a construir un perfil sólido. Si a un padre no le gusta lo que ve en tu página o siente que no te lo tomas en serio, no iniciará el contacto contigo ni te enviará una respuesta a tu mensaje. Y no podrá utilizar plenamente la función de búsqueda de la plataforma si no proporciona ninguna información. Invierte siempre tiempo en construir tu perfil.

Preséntese con profesionalidad

Tienes que escriba una breve introducción en el que comparta algunos detalles relevantes sobre usted. Si no hay otro espacio previsto para enumerar sus calificaciones, experiencias, habilidades y los idiomas que habla, resumir también. Considere este texto como una especie de carta de presentación de niñeraAunque tendrá que trabajar con mensajes reales. Asegúrese de que el el texto es gramaticalmente correcto y tu profesionalidad brilla a través de ella. Utiliza una herramienta de escritura digital (Grammarly, ProWritingAid, etc.) o pregunta a un amigo si necesitas ayuda con la gramática. 

También hay que establecer una imagen de perfilUna que sea brillante y de buena calidad. Utiliza tu smartphone o tu cámara para tomar una. No olvides sonrisa y llevar algo apropiado. Si has trabajado antes con niños o tienes niños en la familia, elige una foto en la que aparezcas con ellos. A veces, en lugar de la foto o además de ella, hay que hacer una video corto. Esto es bastante habitual en las agencias de canguros. 

Indique sus servicios y tarifas

Mientras que Cuidado.com le permite añadir algunos detalles (lengua materna, vehículo propio, etc.) por separado, Sitter.com le permite lista de servicios (guardería, canguro, etc.), responsabilidades (preparación de comidas, manualidades, etc.), cualificaciones (primeros auxilios, RCP, etc.), la edad preferida de los niños y el número de niños que estás dispuesto a cuidar, entre otras cosas. Las niñeras suelen establecer una tarifa por hora, por día o por mes. Usted es quien los determina pero está abierto a la negociación-especialmente si vas a trabajar con la familia durante unos meses. Leer sobre la fiscalidad ya que es posible que tenga que presentar sus impuestos por su cuenta. 

Indique su disponibilidad

Un portal en línea rara vez establece los horarios, suele ser la niñera quien decide dónde, cuándo y con qué frecuencia trabajara tiempo parcial, a corto plazo, a largo plazo, con o sin alojamiento, etc. Esto le da la flexibilidad de ajustar su horario de trabajo a su horario escolar si estudia. 

Paso 4: Solicitar empleo

Una vez que su perfil esté configurado, estará listo para empezar. Navegue por los anuncios compartidos por los padres y enviar de la empresa, y envíales mensajes educados y bien articulados si estás interesado en trabajar para ellos. Algunas aplicaciones y plataformas limitar su acceso a ciertas funciones si te suscribes a su plan gratuito. ¿Qué significa esto? Significa que es posible que tengas que pagar una cuota única o comprar un plan de pago para poder conectar con los padres. 

¿A quién dirigirse?

En un escenario en el que debes encontrar un trabajo, sentirás la necesidad de escribir incluso a aquellos padres a los que no llegarías de otra manera. Digamos que sólo te interesa trabajos de canguro en verano pero envías mensajes a los padres que buscan a alguien para el curso escolar. Esperar a que surja algo es estresante, sin embargo, es mejor volcar tu energía en lidiar con los anuncios que describen a personas como tú.

Al buscar una niñera de larga duración, los padres le preguntarán sobre todo lo que se indica en el descripción del trabajo de niñera para ver tu compromiso con el trabajo: cómo de cómodo te sientes viajando tanto, trabajando justo después de la escuela, quedándote muchas horas, etc. Si aceptas un trabajo y lo dejas a medias, se arriesga a recibir una calificación más baja y una mala crítica. Este es el peor escenario, que destaca la importancia de la honestidad y la confianza en la niñera-Relación con los padres. 

Carta de presentación/mensajes de la niñera

Algunas plantillas de mensajes resultan útiles, pero debería personalícelos siempre. Eso demostrará a los padres que has leído su anuncio. No es necesario enviar una carta larga, sino concisa. Explique por qué eres el mejor para el trabajo. Si nunca has solicitado un empleo, pide a alguien que revise tus mensajes. Comprueba también el texto con una herramienta de escritura digital.

Lea también: Más de 60 herramientas y aplicaciones esenciales para autónomos

Paso 5: Asistir a las entrevistas 

Una entrevista no siempre forma parte del proceso. Por ejemplo, cuando un padre necesita hacer un recado urgente e imprevisto y no tiene tiempo para programar una. Si usted aceptar una solicitud a la cartase acude al lugar y se empieza a trabajar de inmediato. Las familias que buscan una canguro de larga duración suelen encontrar tiempo para una entrevista. Si buscas un trabajo como au pair en el extranjerose celebrará en línea. Si usted y la familia viven en la misma ciudad, se celebrará una reunión fuera de línea. Si es posible, organice una reunión con los padres para conocerse mejor y comparta sus expectativas y preocupaciones

Paso 6: Empieza tu primer trabajo de canguro

Si tienes suerte, te contratan justo después de la primera entrevista. Recuerde no sólo a las familias, sino que también puede optar por programar más entrevistas. A veces hacen falta unas cuantas reuniones casuales para encontrar a la persona/familia adecuada. Si consigues un trabajo a través de Sitter.comse recomienda firmar un contrato, detallando tus tareas, salario, horario, forma de pago, etc. Para que no tengas que preocuparte de nada y tengas algo en la mano por si algo va mal. 

Cómo cobrar

Tus clientes te pagan a través de la aplicación usando tu o sus método de pago preferido (efectivo, PayPal, depósito directo, etc.). Por ejemplo, Zūm paga a sus conductores que transportan a los niños a través de depósito directo, UrbanSitter le pide que elija efectivo o crédito, y Cuidado.com te permite cobrar a través de su Centro de Pagos, pero no es un requisito. Bambino y Burbuja son sin dinero en efectivo plataformas, por lo que todos los pagos se procesan a través de la aplicación.

Valoraciones y críticas

Después de cada trabajo completado, su cliente calificará y/o revisará sus servicios y usted le dará su opinión al respecto. Para obtener más trabajos de canguro en verano o cualquier tipo de trabajo de canguro en tu ciudad, intenta mantener una puntuación alta y recoger sólo las opiniones positivas.

trabajo de niñera

Foto de Deniz en Unsplash. Si tu familia prefiere la bicicleta como medio de transporte, prepárate para unos paseos en bici. 

Cómo acertar en la entrevista de trabajo de canguro

Si a la familia le gusta tu perfil y considera contratarte como canguro, te invitará a una reunión-una entrevista. Es una oportunidad para ellos y para ti de conocerse entre sí y ver si hace clic o no. A veces los padres dejarte con los niños durante un tiempo para ver cómo os lleváis. Si los niños son mayores, suelen tener voz y voto en la contratación como su canguro, niñera, au pair, etc. La entrevista no tiene por qué ser difícil ni dar miedo. Siempre que presentarse preparadoSi la persona que se siente atraída por la idea, sabe qué esperar y se comporta con naturalidad, todo saldrá bien. 

Aquí vienen 8 consejos para dar en el clavo en tus entrevistas de canguro 

Prepárese para las preguntas. Hay algunas preguntas estándar que los padres suelen hacer a los candidatos: ¿A qué se dedica? ¿Cuál es su experiencia con los niños? ¿Qué haría si el niño se porta mal? ¿Cómo gestionaría las emergencias? ¿Cuáles son sus expectativas como canguro? Piensa en estas preguntas y prepara tus respuestas con antelación.

Llega a tiempo. Es una obviedad, pero nunca se sabe cuándo se acaba en un atasco. Ser puntual es súper importante para causar una buena primera impresión. Si llegas demasiado pronto, camina un poco o siéntate en un banco un rato. Debes llamar a la puerta cinco minutos antes de la hora acordada. 

Esté presentable. No es necesario que lleves un traje o un vestido elegante, pero asegúrate de estar cómodo y presentable. 

Tenga sus documentos preparados. Sea cual sea la documentación que hayas tenido que presentar antes, como la carta de presentación, el CV o las cartas de referencia, asegúrate de llevar copias. Es posible que los padres te pidan que los muestres también durante la entrevista. 

¡Sé feliz! Es natural sentirse nervioso durante la entrevista. En cambio, ayuda que lo veas como una charla agradable. Esto te ayudará a mantenerte animado y amable. Estas son las cualidades que los padres y las agencias suelen buscar en las niñeras.

Sé honesto. Sé sincero sobre tus habilidades y experiencia, mentir sobre ellas no ayuda. Es más, las mentiras pueden causarte problemas más adelante.

No tengas miedo de hacer preguntas. Esta entrevista también sirve para que conozcas mejor a la familia. Si eres alérgico a los gatos o a los perros, debes saber si estarías cerca de ellos mientras trabajas.

¡Siga con la entrevista! Es una buena práctica enviar un mensaje después de la entrevista, diciendo que ha sido un placer conocer a la familia y que estás deseando tener noticias suyas.

Foto de Gustavo Fring

Consejos para hacer de canguro: cómo ser un buen canguro

Has conseguido el trabajo, ¡felicidades! Lo que queda es asegurarse de que listo y bien preparado para ello. Los canguros principiantes aprenden sobre la marcha, pero ser proactivo te ayuda a alcanzar antes el nivel avanzado. Para empezar, dedica unas horas a leer artículos sobre el cuidado de niños y todo lo relacionado con ellos antes de tu primer día.

Aquí tienes 18 consejos que te ayudarán a hacer bien tu trabajo

  1. Haz preguntas. Es importante aprender todo lo posible sobre los niños (por ejemplo, sus alergias), su rutinay las normas que tienen que seguir. Los padres te dirán todo lo importante, pero hacer preguntas te hace parecer más fiable y profesional. Conocer todos los detalles te ayudará a adaptarte más rápidamente al trabajo.
  2. Llega siempre a tiempo. Si los niños son mayores, es posible que apenas conozcas a los padres, ya que confían en que sus hijos se queden solos en casa durante unas horas. Dicho esto, siempre debes llegar a tiempo y enviar un mensaje de texto a los padres sobre tu llegada si es necesario. Si se te hace tarde, llámalos.3. ¡Conozca a los niños! Si cuidas de niños mayores, ser su amigo hará que la experiencia sea más divertida para ellos y el trabajo más fácil para ti. Sabemos que es más fácil decirlo que hacerlo.4. Mantener la concentración¡! Tu trabajo es vigilar a los niños y quizás hacer algunas tareas domésticas ligeras. No uses el teléfono y evita encender la televisión. Concéntrate en los niños.
  3. Sé coherente. Dependiendo de la edad de los niños, les darás órdenes. Tienes que ser coherente a la hora de permitirles o prohibirles algo. Si siempre cambias de opinión después de algún regaño, nunca te escucharán y seguirán las reglas establecidas para ellos.
  4. Sé amable. Es posible ser coherente y amable al mismo tiempo. Presta atención a tu comunicación y no tendrás ningún problema.
  5. Que sea divertido. Si cuidas de hermanos de diferentes edades, mantenerlos ocupados será un reto para ti. Intenta pensar en alguna actividad adecuada para cada uno de ellos. Si tienes alguna habilidad especial (dibujar, cantar, bailar, etc.) que pueda resultar útil, utilízala. Si no funciona, prueba con otra, sobre todo cuando no tengan deberes que hacer. 
  6. Sea flexible. No todos los niños, pero muchos tienen cambios de humor, lo que obliga a los padres a reprogramar una niñera o a cambiar los planes e idear un nuevo entretenimiento, por ejemplo. Aunque esto te resulte difícil, debes adaptarte si es necesario.
  7. Salga temprano cuando vaya a algún sitio. A veces los niños tienen una cita a la que no pueden faltar y hay que llevarlos allí. Los niños tienen días buenos y malos y hay que prepararse para todo. Para tener un poco de tiempo de amortiguación, sal lo más temprano posible.  
  8. Mantenga a los padres informados. Muchos padres prefieren estar al día mientras están fuera. Si los padres expresan ese deseo, envíales mensajes de texto con regularidad para que sepan cómo están sus hijos.
  9. Sepa qué hacer en caso de emergencia. Esperamos que no pase nada, pero hay que estar preparados para todo. Habla con los padres y ponte de acuerdo sobre las medidas que debes tomar si ocurre algo.
  10. No silencies tu teléfono. Los teléfonos inteligentes han cambiado la forma de comunicarse. Cada vez menos gente coge el teléfono para llamar a alguien, y los mensajes de texto se han vuelto mucho más populares. Por eso, encender el sonido del teléfono no tiene tanto sentido. Sin embargo, si haces de canguro, tienes que hacerlo para no perder una llamada de los padres. 
  11. Guarde los números importantes en su teléfono. Las emergencias pueden ocurrir y debes actuar lo más rápido posible. Guarda siempre los números de los padres y abuelos. Piensa con quién vas a estar en contacto y consigue sus números.
  12. ¡Limpia el desorden! Sean cuales sean las actividades que realices con los niños, limpia siempre cuando termines. Aunque no tengas que hacer ninguna tarea, cargar el lavavajillas y recoger la ropa sucia es algo que todo padre agradecería. Quién sabe, quizá te dejen una buena propina. 
  13. Conozca sus tareas. Si firmas un contrato con tus clientes, anótalos allí. Una niñera normal sólo se ocupa de los niños, pero algunos padres tienen algunas peticiones especiales. Si sabes lo que se espera de ti, no decepcionarás a tus clientes. 
  14. Charla con los padres Si no tienes prisa, entabla algunas conversaciones con los padres. Esto te ayuda a establecer una relación de confianza con ellos, a conocerlos mejor y a sentirte más como un miembro de la familia o un amigo.
  15. Escuche los comentarios recibidos. Incluso los cuidadores de niños más experimentados reciben comentarios sobre su trabajo. Si nunca te han criticado, al principio será duro, pero te acostumbrarás. Las críticas constructivas te ayudarán a ser mejor niñera. Si no estás de acuerdo con lo que oyes, expresa tus ideas con profesionalidad. 
  16. Manténgase en contacto. Si trabajas ocasionalmente con varias familias, es una buena idea preguntarles por sus planes. Esto te ayudará a planificar con antelación y a demostrar a los padres que te tomas tu trabajo en serio. Además, si quieres pasar de trabajos de canguro en verano a trabajos de canguro de larga duración, no dudes en llamar o enviar un correo electrónico a las familias, o pregúntales el último día si necesitan a alguien a partir de septiembre.

 

[wp-faq-schema title="FAQ" accordion=1]

——————

CONTENIDO RELACIONADO